Tabla de contenido
En Autoservicio Mitsubishi, lo primero que realizamos antes de comenzar a trabajar en el sistema de frenos de cualquier vehículo es hacer una inspección previa la cual se encuentra acompañada de una breve conversación con el conductor quien nos ofrecerá información importante de lo que sucede con el auto y a partir de ahí iniciamos con el diagnóstico de fallas del sistema de frenos.
Somos un taller de mecánica automotriz que cuidamos de la seguridad de tu vehículo y de la tuya. Nos importa lo que hacemos y trabajamos para ofrecerte la máxima garantía y reducir las posibilidades de riesgo.
¿Qué es el sistema de frenos?
El sistema de frenado de un vehículo es el responsable de disminuir la velocidad del auto, y llegar a detenerlo por completo de ser necesario. Por este motivo, tiene que funcionar con precisión. La recomendación es realizar un mantenimiento adecuado de forma regular de todas sus piezas para atender a tiempo posibles problemas que puedan surgir con el tiempo.
En el siguiente artículo vamos analizar los problemas y averías más frecuentes en el sistema de frenado del vehículo. ¡Somos especialistas en frenos!
¿Cómo se realiza la inspección de las partes del sistema de frenos?
Los frenos son un sistema de seguridad destinado a prevenir accidentes, por este motivo su eficiencia es de gran importancia. En la actualidad con el apoyo de herramientas de Diseño Asistido por Computadora (CAD) se puede simular el funcionamiento del sistema de frenos de manera precisa para detectar los puntos de fallas y realizar un diagnóstico de fallas del sistema de frenos efectivo y oportuno.
Mecánico examinando cuidadosamente las pastillas de freno del automóvil en el taller de mecánica automotriz.
A continuación comenzaremos con una inspección previa en el sistema de frenado:
1. Pruebas de Pedal
• Inicialmente se presiona y suelta el pedal varias veces con el motor en marcha para comprobar si hay fricción o ruido.
• Al pisar el pedal se comprueba si el tacto es flexible y se mide la resistencia del mismo.
• A continuación se realiza una revisión del escape de líquidos de frenos, manteniendo una ligera presión sobre el pedal durante 15 segundos para comprobar que no hay movimiento de dicho pedal, repetimos esta operación pero esta vez presionando más fuerte.
• Seguidamente presionamos y soltamos ligeramente el pedal para comprobar que la luz del freno enciende y apaga correctamente
2. Latiguillos y tuberías
• Revisión del estado de las mangueras, tubería y conexiones, de esta manera se comprueba que no hay fugas.
• Verificación de los platos de anclaje y las ruedas para constatar que no existan fugas de líquido o de grasa.
• Comprobar el estado de las tuberías, que no estén dañadas, tengan grietas o cortes.
“Una de los componentes que se revisa con mayor intensidad es el líquido de frenos, es importante comprobar que se encuentre en los niveles adecuados y que el depósito esté limpio.”
Artículo Recomendado. Todo lo que debes saber del aceite para carros
3. Inspección de desgaste de las pastillas de freno
• Es importante revisar cada 10.000 km en qué condiciones se encuentran las pastillas de frenos.
• Se retira la rueda delantera derecha para examinar el estado de desgaste de las pastillas de freno, si se observan menos de 3mm de pastilla utilizable hay que reemplazarlas rápidamente.
• Se realiza una inspección del sistema de aviso de desgaste de las pastillas, si es que existe, para comprobar si el cableado sigue cumpliendo su función.
5. Revisión de los mecanismos de frenos:
• Realizamos una revisión de las pastillas para verificar que el material de fricción está correctamente pegado al soporte, además comprobamos que no existen grietas, o si tienen partículas.
• Nos aseguramos que cada una de las piezas de sujeción de las pastillas como: pernos, resortes, grapas, entre otros, se encuentren correctamente instaladas y que no estén dañadas.
Una vez realizado el diagnóstico de fallas del sistema de frenos hemos podido identificar gracias a los síntomas que alertan las posibles averías y su correspondiente solución.
Las averías más frecuentes en el sistema de frenos de un vehículo están relacionadas con el pedal del freno, las pastillas o los discos. Estas situaciones suelen solucionarse por medio del reemplazo de las piezas defectuosas y/o llenando el líquido de forma correcta (con el recomendado por el fabricante).
Por todo ello, en Autoservicio Mitsubishi podemos decir con total responsabilidad que somos especialistas en frenos y sistemas de seguridad de automóviles, empleamos productos originales de primera calidad en el mercado. ¿Quieres comprobarlo? ¡Te invitamos a contactarnos ahora!